Antonio Machado. Revista: Horizonte – 30 del XI de 1922 (Página 9)
NUEVAS CANCIONES. CANCIONES DE TIERRAS ALTAS. CANCIONES.
Pag. 9 de la revista HORIZONTE, 30/XI/1922.
Esta composición, titulada simplemente CANCIONES, se publicó en la revista HORIZONTE el 30 de noviembre de 1922, en su página 9.
Obsérvese la fecha de octubre de 1922 en el ángulo inferior izquierdo, que parece indicar aquella en la que el autor decidió su inclusión en la revista, tal y como finalmente se publicó.
La composición, bajo el título de CANCIONES consta de tres estrofas, numeradas I, II y III.
Los versos amparados por el número I corresponden al número IV de CLVIII (Canciones de tierras altas) de «Nuevas Canciones», según la numeración y orden recogido en la Edición Crítica de Oreste Macrí, tomo II «Poesías completas». Escrita en Baeza, probablemente en enero de 1913.
La estrofa numerada III corresponde a s.XXIX, Canciones (La ciudad desierta), de Poesías Sueltas [Campos de Castilla (1907-1913)], según la misma edición de O. Macrí. También se recoge en la edición de Manuel Alvar en Austral, «Poesías Completas», pág.408, dándose como fecha Baeza, enero, 1912.
¿Y la numerada II?. Parece que este poema nunca se ha recogido, ni en O. Macrí ni en M. Alvar, ni en ninguna edición de «Poesías Completas».
La canción amarga:
ni te conociera
si se despertara
Entre los manuscritos de la «Colección Unicaja. Manuscritos de los Hermanos Machado«, se conservan y se publicaron en el Tomo 2, {fol.3r’}, {fol.5r} y {fol.6r}, parte y variante de los aquí números I y II, e igual el numerado III. Transcribimos:
Canciones
I
Es la parda encina
y el yermo de piedra …
¡Oh montes lejanos
de malva y violeta!
¡Luna amoratada
de una tarde vieja,
sobre un campo frío
mas luna que tierra!
….
En el espino.
Cuando el sol tramonta
El rio despierta.
En el aire en sombra
solo el rio suena.
¡Oh canción amarga
del agua en la piedra!
Hacia el alto Espino
bajo las estrellas …
Solo suena el rio,
al fondo del valle,
bajo el alto Espino.
….
I
La canción amarga:
¿Te conocería
si se despertara?
La ciudad desierta.
Se sale a los montes
por las siete puertas.
Queda para especialistas en la obra de Antonio Machado el estudio y análisis de estas estrofas y de su orden en esta revista de finales de noviembre de 1922.
M.A.M.