Saltar al contenido

REVISTA MACHADIANA

Antonio Machado

  • HORA DE ESPAÑA VI. Junio de 1937, Valencia. Solo textos de ANTONIO MACHADO
  • HORA DE ESPAÑA V. Mayo 1937, Valencia. Solo textos de ANTONIO MACHADO.
  • HORA DE ESPAÑA IV. Abril 937, Valencia. Solo textos ANTONIO MACHADO.
  • HORA DE ESPAÑA III. Marzo 1937, Valencia. Solo textos de ANTONIO MACHADO.
  • HORA DE ESPAÑA II. Febrero 1937, Valencia. Textos solo ANTONIO MACHADO.
  • HORA DE ESPAÑA I. Enero de 1937, Valencia. Textos de ANTONIO MACHADO.
  • MANUEL MACHADO VA A LOS TOROS.
  • Sobre MANUEL MACHADO Y SU LÍRICA DIALÓGICA.
  • La familia Machado Ruiz en Rocafort (Valencia)y la prensa de 1937.
  • ANTONIO MACHADO. Artículo de Maria Teresa León, publicado en ESPAÑA DEMOCRÁTICA, Montevideo, el día 2 de octubre de 1940.
  • CERVANTES, Revista mensual Ibero-Americana. Director Fco. Villaespesa. Madrid, septiembre 1916. Poemas de ANTONIO MACHADO y carta a J.R. Jimenez de MANUEL MACHADO : págs. 15, 16 y 183.
  • El hermano Machado que fue funcionario de prisiones: Francisco Machado
  • Revista Cosmópolis nº 1, Enero 1919. Director: E. Gómez Carrillo.
  • Antonio Machado: ética y poética / Juan López Morillas
  • GUERRA, PUEBLO Y CULTURA: ANTONIO MACHADO EN EL CONGRESO DE VALENCIA de 4 de julio 1937.
  • ALGUNOS DATOS BIOGRAFICOS DE ANTONIO MACHADO ESCRITOS POR SU HERMANO FRANCISCO MACHADO
  • EL DUERO: REFLEJO DE MACHADO, por Carolyn Galerstein.
  • ANTONIO MACHADO: «La America de Antonio Machado». Reunión en Rocafort con Juan Marinello.
  • EL VIERNES 3 DE MARZO DE 1939 , el diario ESPAÑA DEMOCRÁTICA, editado y piblicado en Montevideo (Uruguay), rerpoduce un artículo, en sus páginas 5 y 6, en la que recoge la muerte del poeta ANTONIO MACHADO,
  • Revista SUMMA. 15 FEBRERO 1916. MANUEL MACHADO: «La loca del jardín».
  • Revista VIDA GALANTE. 18 DE ENERO DE 1901. MANUEL MACHADO: «Figulinas»
  • Mi entrevista con ANTONIO MACHADO. Por Pascual Pla y Beltran. Agosto 937 Rocafort.
  • Revisión de algunas leyendas de ANTONIO MACHADO. Por M. Ángel Baamonde Hermida.
  • ANTONIO MACHADO y NÚÑEZ. Discurso Inaugural de la Solemne Apertura del Curso 1855 a 1856 ante el Claustro de la Universidad de Sevilla.
  • Manuel Machado. Francia tras la Gran Guerra: las «Crónicas de París» de Manuel Machado en el LIberal (1919). Por Rafael Alarcón Sierra.
  • ANTONIO MACHADO: UN POETA ESPAÑOL. Por Manuel Altolaguirre. Montevideo 10 de enero de 1940, ESPAÑA DEMOCRÁTICA.
  • ANTONIO MACHADO. «El último reportaje hecho al gran poeta español Antonio Machado». ESPAÑA DEMOCRÁTICA. 28 de febrero de 1940, Montevideo (Uruguay).
  • La familia MACHADO RUIZ en la prensa del segundo semestre de 1936. Empieza la Guerra Civil.
  • ESPAÑA DEMOCRATICA, MONTEVIDEO 28 de febrero de 1940. SOBRE ANTONIO MACHADO.
  • RENACIMIENTO, Revista. Año I, Núm. I, Marzo 1907. Poesías de Antonio Machado.
  • Poesías y Poetas. Sioglo XXI.
  • JUAN ALVAREZ GUERRA y PEÑA. CONGRESO, Sesión del día 27 de febrero de 1851. «El CATOLICO», 28 de febrero 1851.
  • Reseña Libros. Septiembre 2021.
  • FELIX MACHADO SILVA CASTRO Y VASCONCELOS. Marqués de Montebelo. Parte 1ª. Por Manuel Álvarez Machado
  • EL COLIBRÍ NOCTURNO. Por Walter Elías Álvarez Bocanegra.
  • La familia Machado Ruiz en la prensa del primer semestre de 1936
  • DOCTOR DIETER GOEPFERT, por Walter Elías Alvarez Bocanegra.
  • CIPRIANA ÁLVAREZ DURÁN, en LLerena (Badajoz).
  • SOLEDADES. ANTONIO MACHADO. 1907.
  • Crimen sin delito. Por Walter Elías Álvarez Bocanegra
  • El Manifiesto Teatral de los Hnos. Machado. Por Rosa Sanmartín.
  • ANTONIO MACHADO. Homenaje de Jean Cassou. En prensa de Uruguay.
  • ROMANCES MORISCOS. Recopilados por Agustín Durán
  • ALMA, de MANUEL MACHADO. Prologo en Ediciones Rilke de Manuel Alvarez Machado.
  • BIBLIOGRAFÍA : ANTONIO MACHADO
  • ANTONIO MACHADO NÚÑEZ. Reseña sobre su nombramiento, el octubre de 1845, como cetedrático de Físicas y Químicas Médicas de la Universidad de Santiago de Galicia.
  • Obra poética de JUAN ANTONIO DE TORRE SALVADOR – Micrófilo.
  • ANTONIO MACHADO y la Música. Por Miguel Ángel Baamonde.
  • Seis «TARJETAS POSTALES INFANTILES», editadas en 1937, con versos e inscripciones de ANTONIO MACHADO.
  • Los poemas de ANTONIO MACHADO en el Cante Flamenco. Por José Cárdenas Zabala
  • LOS TERREMOTOS. ANTONIO MACHADO NÚÑEZ y ANTONIO MACHADO ÁLVAREZ. 1885.
  • La familia MACHADO RUIZ y la prensa en el segundo semestre de 1935
  • MANUEL MACHADO y su relación con AHILLONES y la CAMPIÑA SUR
  • Pilar de Valderrama no es la Guiomar poética de Antonio Machado
  • Antonio Machado vino a Getafe en tren para hacer de Rey y tuvo que volver andando
  • Juan Álvarez-Guerra Castallanos: «Viajes por Filipinas»
  • Antonio Machado. Revista: Horizonte – 30 del XI de 1922 (Página 9) NUEVAS CANCIONES.   CANCIONES DE TIERRAS ALTAS.  CANCIONES.
  • ANTONIO MACHADO y ALVAREZ. «La responsabilidad judicial» (sobre una proposición de Ley del Sr. Comas). REVISTA DE ESPAÑA, TOMO 127 DE ABRIL DE 1890.
  • JOSÉ MACHADO RUIZ. Dibujos: Revista NUEVO MUNDO de 9 de noviembre de 1917 y Revista LA ESFERA de 3 de mayo de 1924
  • ANTONIO MACHADO. «Cantares y proverbios. Sátiras y epigramas» (poesías), por Antonio Machado. LA LECTURA, núm. 149 de mayo de 1913.
  • La familia MACHADO RUIZ y la prensa en el primer semestre de 1935
  • MANUEL MACHADO. Datos biográficos, con especial referencia a las actividades relacionadas con el teatro
  • MANUEL MACHADO. Sus tres estadías interseculares parisinas. Y la pintura. Conclusión y poema. Por P. Delgado poemasdelpurgatorio@gmail.com
  • ANTONIO MACHADO y NÚÑEZ. Revista Mensual «Cosmópolis», septiembre de 1919. Necrológica de ERNESTO HAECKEL.
  • La familia MACHADO RUIZ en la prensa del primer semestre de 1934
  • La familia MACHADO RUIZ en la prensa del segundo semestre de 1934
  • La familia MACHADO RUIZ en la prensa del primer semestre de 1933
  • La familia MACHADO RUIZ en la prensa del segundo semestre de 1933
  • Manuel Machado. Francia tras la Gran Guerra: las «Crónicas de París» de Manuel Machado en el LIberal (1919). Por Rafael Alarcón Sierra.
  • MANUEL MACHADO y su peregrinaje a Eleusis. Por Laura Quadrelli.
  • LOS MACHADO y LUIS MONTOTO. Por Daniel Pineda Novo.
  • La familia MACHADO RUIZ en la prensa del segundo semestre de 1932.
  • Un caso de intertextualidad entre MANUEL y ANTONIO MACHADO. Por Miguel Ángel Baamonde.
  • La familia MACHADO RUIZ en la prensa del primer semestre de 1932
  • La familia Machado en la prensa del segundo semestre de 1931
  • La familia MACHADO en la prensa del primer semestre de 1931
  • La familia MACHADO RUIZ en el segundo semestre de 1930
  • La familia Machado Ruiz en el primer semestre de 1930
  • La familia Machado Ruiz en el segundo semestre de 1929
  • CARTAS de EMILIA PARDO BAZÁN a ANTONIO MACHADO ÁLVAREZ.
  • ANTONIO MACHADO y ÁLVAREZ. Biografía por su amigo Antonio Sendras y Burín. 1892.
  • Sobre CIPRIANA ÁLVAREZ DURÁN. (Abuela de Manuel y Antonio Machado y de sus hermanos).
  • Autobiografía de José Álvarez Guerra, (Bisabuelo de los hermanos Machado Ruiz)
  • Autobiografía de ANTONIO MACHADO. Baeza 1913.
  • Carta de ANTONIO MACHADO a RUBEN DARÍO el 17 bde julio de 1911.
  • Sobre ADRIANA LECOUVREUR. Datos biográficos
  • ANTONIO MACHADO y NÚÑEZ. Algunas cartas recibidas.
  • ANTONIO MACHADO y NÚÑEZ. Catálogo de las aves de Andalucía. 1854.
  • ANTONIO MACHADO y NÚÑEZ. Erpetología Hispalensis. Catálogo Methodicus Reptilium et Amphibiorum, in provincia Hispalensi viventium. 1859.
  • Revista VIDA GALANTE. 18 DE ENERO DE 1901. MANUEL MACHADO: «Figulinas»
  • HORA DE ESPAÑA I. Enero de 1937, Valencia. Textos de ANTONIO MACHADO.
WordPress.com. Tema: Orvis por Automattic.